Ir directamente al contenido
Hero Background Image

¿Cuál es una proporción saludable de macronutrientes para la pérdida de peso?

Bala Health
August 02, 2025

Tabla de contenido

  1. Introducción
  2. Comprender los macronutrientes
  3. Cálculo de tus necesidades de macronutrientes
  4. El papel de cada macronutriente en la pérdida de peso
  5. Personaliza tu proporción de macronutrientes
  6. Mantener una dieta equilibrada
  7. La importancia de la salud intestinal
  8. Conclusión

Introducción

¿Sabías que el equilibrio de macronutrientes en tu dieta puede influir significativamente en tu proceso de pérdida de peso? De hecho, muchos estudios sugieren que la distribución de las calorías entre proteínas, grasas y carbohidratos puede afectar no solo tu capacidad para adelgazar, sino también cómo te sientes durante el proceso. Si alguna vez te has sentido confundido/a sobre cuál es la proporción ideal de macronutrientes para perder peso, no estás solo/a.

Con tanta información contradictoria disponible, es fácil perderse en el mar de dietas, suplementos y modas de bienestar que prometen resultados milagrosos. ¿Estás cansado de la confusión y el escepticismo que rodean la pérdida de peso? ¿Te cuesta encontrar un enfoque con respaldo científico para guiar tus decisiones alimenticias? En Bala Health, creemos en un enfoque científico del bienestar, especialmente en lo que respecta a la salud intestinal y la nutrición. Nuestro objetivo es simplificar el camino hacia una mejor salud brindando información clara y práctica que funciona.

En esta entrada del blog, exploraremos el concepto de macronutrientes: qué son, por qué son importantes y cómo gestionarlos eficazmente para perder peso. Hablaremos de las proporciones ideales de macronutrientes, cómo calcular tus necesidades específicas y la importancia de mantener una dieta equilibrada y rica en nutrientes. Al final, tendrás las herramientas necesarias para crear un plan de alimentación sostenible que te ayude a alcanzar tus objetivos de pérdida de peso y, al mismo tiempo, promueva tu bienestar general.

¡Emprendamos juntos este viaje mientras desentrañamos las complejidades de los macronutrientes!

Comprender los macronutrientes

¿Qué son los macronutrientes?

Los macronutrientes, o "macros", son los nutrientes que proporcionan energía a nuestro cuerpo y son esenciales para el crecimiento y el desarrollo. Los tres macronutrientes principales son:

  1. Proteínas : Esenciales para la formación y reparación de tejidos, las proteínas están compuestas por aminoácidos. Desempeñan un papel fundamental en la recuperación muscular y el funcionamiento general del organismo.
  2. Grasas : A menudo incomprendidas, las grasas son vitales para la producción de hormonas, la absorción de nutrientes y el aporte de energía. Se pueden clasificar en grasas saludables (como las del aguacate y los frutos secos) y grasas no saludables (como las grasas trans presentes en los alimentos procesados).
  3. Carbohidratos : La principal fuente de energía para nuestro cuerpo, los carbohidratos se presentan en diversas formas, incluyendo azúcares y fibra. Son cruciales para la actividad física y el funcionamiento cerebral.

Cada macronutriente cumple funciones únicas en el cuerpo, y encontrar un equilibrio saludable entre ellos es clave para lograr la pérdida de peso y el bienestar general.

¿Por qué son importantes los macronutrientes para la pérdida de peso?

La distribución de macronutrientes en tu dieta puede afectar diversos aspectos de tu salud y tus esfuerzos por perder peso:

  • Saciedad : Los distintos macronutrientes influyen en la sensación de saciedad. Por ejemplo, se sabe que las proteínas son más saciantes que los carbohidratos o las grasas, lo que significa que pueden ayudar a controlar el hambre y evitar comer en exceso.
  • Metabolismo : El efecto térmico de los alimentos (ETA) varía según el macronutriente. Las proteínas tienen un ETA más alto, lo que significa que requieren más energía para su digestión y metabolismo en comparación con las grasas y los carbohidratos. Esto puede contribuir a un mayor gasto calórico a lo largo del día.
  • Preservación muscular : Una ingesta adecuada de proteínas es fundamental para mantener la masa muscular, sobre todo durante la pérdida de peso. Perder peso demasiado rápido puede provocar pérdida muscular, lo que a largo plazo puede ralentizar el metabolismo.

Comprender estos factores puede ayudarnos a adaptar nuestras dietas de manera más eficaz para perder peso.

Cálculo de tus necesidades de macronutrientes

Paso 1: Determina tus necesidades calóricas diarias

Antes de profundizar en los detalles de las proporciones de macronutrientes, necesitamos saber cuántas calorías debes consumir cada día. Esto se puede determinar utilizando tu Gasto Energético Diario Total (GET), que tiene en cuenta tu Tasa Metabólica Basal (TMB) y tu nivel de actividad.

  • Cálculo del TMB : Este es el número de calorías que tu cuerpo necesita en reposo. Puedes estimar tu TMB utilizando la ecuación de Mifflin-St Jeor: Para hombres : TMB = 10 × peso (kg) + 6,25 × altura (cm) - 5 × edad (años) + 5
    Para mujeres : TMB = 10 × peso (kg) + 6,25 × altura (cm) - 5 × edad (años) - 161
  • Ajuste del nivel de actividad : Multiplique su TMB por un factor de actividad para calcular su GET. Aquí tiene algunos multiplicadores comunes:
    • Sedentario (poco o ningún ejercicio): TMB × 1,2
    • Actividad física ligera (ejercicio/deporte ligero 1-3 días/semana): TMB × 1,375
    • Moderadamente activo (ejercicio/deporte moderado de 3 a 5 días por semana): TMB × 1,55
    • Muy activo (ejercicio intenso/deportes 6-7 días a la semana): TMB × 1,725
    • Súper activo (ejercicio/deportes muy intensos y trabajo físico): TMB × 1,9

Paso 2: Establecer un déficit calórico

Para bajar de peso, necesitamos crear un déficit calórico: consumir menos calorías de las que quemamos. Un déficit sostenible suele rondar las 300-500 calorías diarias, lo que puede resultar en una pérdida de peso segura de aproximadamente medio a un kilo por semana.

Paso 3: Calcula tus proporciones de macronutrientes

Una vez que conozcas tus necesidades calóricas diarias, podrás determinar tus proporciones de macronutrientes. Las Guías Alimentarias para Estadounidenses recomiendan los siguientes rangos de distribución de macronutrientes aceptables (RDMA):

  • Carbohidratos : 45-65% del total de calorías diarias
  • Proteínas : 10-35% del total de calorías diarias
  • Grasas : 20-35% del total de calorías diarias

Para quienes buscan perder peso, una distribución común de macronutrientes inicial podría ser:

  • 45% carbohidratos
  • 30% de proteína
  • 25% de grasa

Sin embargo, estas proporciones pueden ajustarse en función de las necesidades, objetivos y preferencias individuales.

Ejemplo de cálculo

Supongamos que tu gasto energético total diario (GETD) es de 2000 calorías. Utilizando la distribución de macronutrientes anterior, tu ingesta diaria sería la siguiente:

  • Carbohidratos : 45% de 2000 = 900 calorías (225 gramos)
  • Proteínas : 30% de 2000 = 600 calorías (150 gramos)
  • Grasas : 25% de 2000 = 500 calorías (55 gramos)

Ahora que ya tienes una idea clara de tus necesidades diarias de macronutrientes, profundicemos en cada macronutriente y su papel en la pérdida de peso.

El papel de cada macronutriente en la pérdida de peso

Proteína: El componente básico para la pérdida de peso

La proteína suele considerarse el rey de los macronutrientes en lo que respecta a la pérdida de peso. He aquí el porqué:

  • Saciedad : Una alta ingesta de proteínas puede aumentar la sensación de plenitud, lo que facilita el cumplimiento de tus objetivos calóricos.
  • Preservación muscular : Consumir suficiente proteína ayuda a conservar la masa muscular mientras se pierde grasa. Esto es fundamental, ya que el músculo quema más calorías en reposo que la grasa.
  • Efecto térmico : Como se mencionó anteriormente, las proteínas tienen un mayor efecto térmico, lo que significa que el cuerpo quema más calorías al digerirlas que al digerir grasas o carbohidratos.

Fuentes de proteínas : Carnes magras, pescado, huevos, lácteos, legumbres y fuentes de proteínas de origen vegetal como el tofu y el tempeh.

Grasas: Esenciales para la salud y la saciedad

A pesar de su mala reputación, las grasas son esenciales para la salud en general y, de hecho, pueden ayudar a perder peso si se eligen con criterio:

  • Equilibrio hormonal : Las grasas saludables ayudan a equilibrar las hormonas que regulan el hambre y el metabolismo.
  • Absorción de nutrientes : Las grasas son necesarias para la absorción de las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) y otros nutrientes esenciales.
  • Saciedad : Incluir grasas saludables en tus comidas puede ayudarte a sentirte lleno y satisfecho, reduciendo la probabilidad de picar entre horas opciones poco saludables.

Fuentes de grasas saludables : Aguacates, frutos secos, semillas, aceite de oliva, pescados grasos y productos lácteos enteros.

Carbohidratos: la principal fuente de energía del cuerpo

Los carbohidratos suelen ser demonizados en los debates sobre la pérdida de peso, pero también desempeñan un papel crucial:

  • Energía para el ejercicio : Los carbohidratos son la fuente de energía preferida del cuerpo, especialmente para entrenamientos de alta intensidad. Aportan energía a tus entrenamientos, facilitando la quema de calorías y el desarrollo muscular.
  • Contenido de fibra : Muchas fuentes de carbohidratos son ricas en fibra, lo que puede mejorar la digestión y ayudar a sentirte lleno.

Fuentes de carbohidratos saludables : cereales integrales, frutas, verduras, legumbres y verduras ricas en almidón como la batata.

Personaliza tu ratio de macronutrientes

Si bien las pautas generales que hemos comentado son un excelente punto de partida, personalizar tu proporción de macronutrientes puede mejorar la adherencia y los resultados. Aquí tienes algunos factores a tener en cuenta:

  1. Nivel de actividad : Las personas más activas pueden necesitar carbohidratos adicionales para obtener energía durante sus entrenamientos.
  2. Objetivos de composición corporal : Si lo que buscas es aumentar tu masa muscular, incrementar la ingesta de proteínas puede ser beneficioso.
  3. Preferencias alimentarias : Piensa en qué alimentos disfrutas y puedes mantener a largo plazo. Encontrar un equilibrio que te resulte satisfactorio es clave para el éxito.
  4. Problemas de salud : Consulte siempre con un profesional sanitario o un nutricionista si tiene necesidades o condiciones dietéticas específicas.

Mantener una dieta equilibrada

Si bien controlar las proporciones de macronutrientes es esencial, es igualmente importante centrarse en la calidad de los alimentos que se consumen. Aquí tienes algunos consejos para mantener una dieta equilibrada:

  • Elige alimentos integrales : Prioriza los alimentos integrales, mínimamente procesados ​​y ricos en nutrientes.
  • Mantente hidratado : Beber suficiente agua es crucial para la salud en general y puede ayudar a regular el apetito.
  • Alimentación consciente : Presta atención a las señales de hambre y saciedad, y evita las distracciones mientras comes.

La importancia de la salud intestinal

En Bala Health, sabemos que la salud intestinal juega un papel fundamental en el bienestar general y puede influir en tu proceso de pérdida de peso. Una microbiota intestinal saludable puede mejorar la digestión, aumentar la absorción de nutrientes e incluso influir en el estado de ánimo y los niveles de energía.

Incorporar probióticos a tu rutina puede ser beneficioso para la salud intestinal. Nuestro probiótico estrella está formulado con cepas clínicamente validadas que favorecen una microbiota intestinal saludable, ayudándote a sentirte mejor por dentro y por fuera. Compra ahora nuestro probiótico con respaldo clínico y da un paso hacia una mejor salud intestinal.

Conclusión

Comprender cuál es la proporción adecuada de macronutrientes para bajar de peso es fundamental para quienes desean iniciar un proceso de adelgazamiento. Al calcular tus necesidades calóricas diarias, establecer un déficit calórico y determinar tus proporciones de macronutrientes, puedes crear un plan de alimentación sostenible que te ayude a alcanzar tus objetivos.

Recuerda, sin embargo, que la pérdida de peso no es una fórmula única. La personalización es clave para el éxito, así que tómate el tiempo necesario para ajustar tus proporciones de macronutrientes según tu estilo de vida, preferencias y nivel de actividad. ¡Y no olvides la importancia de la salud intestinal durante todo el proceso!

Si buscas orientación personalizada, realiza nuestro cuestionario de pérdida de peso de 3 minutos para encontrar tu hoja de ruta personalizada para la salud intestinal.

Siéntete empoderado en tu camino hacia una mejor salud y recuerda que en Bala Health estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los macronutrientes y por qué son importantes para la pérdida de peso?

Los macronutrientes son nutrientes que aportan energía y son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Incluyen proteínas, grasas y carbohidratos. Su equilibrio influye en el hambre, el metabolismo y la conservación de la masa muscular, factores importantes para la pérdida de peso.

¿Cómo calculo mis necesidades de macronutrientes para perder peso?

Para calcular tus necesidades de macronutrientes, primero determina tu Gasto Energético Diario Total (GET) en función de tu Tasa Metabólica Basal (TMB) y tu nivel de actividad. Luego, establece un déficit calórico y aplica las proporciones de macronutrientes recomendadas para determinar cuántos gramos de cada macronutriente debes consumir diariamente.

¿Puedo perder peso sin contar macronutrientes?

Sí, puedes bajar de peso sin contar macronutrientes si te enfocas en controlar las porciones, elegir alimentos integrales y mantener un déficit calórico. Sin embargo, llevar un registro de los macronutrientes puede brindarte mayor estructura y ayudarte a asegurar que obtengas los nutrientes adecuados.

¿Qué papel juega la salud intestinal en la pérdida de peso?

Una microbiota intestinal saludable puede mejorar la digestión, aumentar la absorción de nutrientes e influir en el estado de ánimo y los niveles de energía, todo lo cual puede favorecer la pérdida de peso. Incorporar probióticos puede ayudar a mantener la salud intestinal.

¿Cómo puedo incorporar probióticos a mi dieta?

Puedes incorporar probióticos a través de alimentos fermentados como el yogur, el kéfir, el chucrut y el kimchi, o tomando un suplemento probiótico de alta calidad, como nuestro probiótico de Bala Health, clínicamente probado. ¡Empieza hoy mismo tu camino hacia una mejor salud intestinal !

Entrada anterior
¿Cuál es la ingesta calórica saludable para perder peso? Una guía completa
Siguiente publicación
Cómo preparar avena saludable para bajar de peso: una guía completa

Brilla por dentro y por fuera

Ciertas cepas probióticas ayudan a producir vitaminas B esenciales y vitamina K directamente en el intestino, contribuyendo al metabolismo energético y al bienestar general.

Probióticos Black Bala - 1 paquete
Probióticos Black Bala - 1 paquete
Más información
Probióticos Black Bala - Paquete de 3
Probióticos Black Bala - Paquete de 3
Más información
Probióticos Black Bala - Paquete de 6
Probióticos Black Bala - Paquete de 6
Más información
Probióticos Black Bala - Paquete de 2
Probióticos Black Bala - Paquete de 2
Más información