Ir directamente al contenido
Hero Background Image

Qué alimentos comer para ganar músculo y perder peso: una guía completa

Bala Health
August 21, 2025

Resumen del artículo

Descubre qué alimentos debes consumir para ganar músculo y perder peso de forma eficaz. ¡Mejora tu dieta con opciones ricas en proteínas para obtener resultados óptimos!

Tabla de contenido

  1. Introducción
  2. Los fundamentos de una alimentación nutritiva
  3. Alimentos para ganar músculo y perder peso
  4. Planificación de comidas: Cómo integrarlo todo
  5. Salud intestinal y desarrollo muscular
  6. Preguntas frecuentes
  7. Conclusión

Introducción

¿Sabías que casi el 70% de los adultos en Estados Unidos tienen problemas con su peso? La relación entre una nutrición adecuada, el aumento de masa muscular y la pérdida de peso es fundamental para nuestra salud. En una época donde nos vemos inundados de tendencias dietéticas e información contradictoria sobre qué comer, muchos nos preguntamos: ¿En qué alimentos deberíamos centrarnos para ganar músculo y perder esos kilos de más?

En Bala Health creemos que la nutrición debe estar respaldada por la ciencia y ser sencilla. Nuestra misión es desmitificar el mundo de la salud intestinal y ayudar a las personas a sentirse mejor por dentro y por fuera. Este artículo tiene como objetivo explicar cómo ciertos alimentos pueden contribuir al aumento de masa muscular durante la pérdida de peso y por qué un enfoque equilibrado es fundamental.

A lo largo de este artículo, exploraremos los alimentos específicos que contribuyen al aumento de masa muscular, la ciencia que respalda su eficacia y consejos prácticos para incorporarlos a tu dieta. Si te sientes abrumado por la cantidad de dietas de moda y rutinas de gimnasio, ¡no te preocupes! Aclararemos algunas de las mejores opciones ricas en nutrientes que se alinean con nuestros valores de transparencia, simplicidad y empoderamiento.

Al finalizar esta guía, comprenderás mejor cómo elegir alimentos eficaces y cómo nuestro enfoque para la salud intestinal, a través de probióticos limpios y funcionales, puede contribuir a tu bienestar general. ¡Así que, adentrémonos en el mundo de la alimentación y el ejercicio!

Los fundamentos de una alimentación nutritiva

Antes de entrar en detalles, es importante comprender los fundamentos de cómo podemos utilizar la alimentación como aliada para alcanzar nuestros objetivos de fitness. Cuando hablamos de ganar músculo y perder peso simultáneamente, nos centramos en tres macronutrientes principales: proteínas, carbohidratos y grasas .

  1. Proteína : Es fundamental para el crecimiento muscular. Nuestro cuerpo la utiliza para reparar y desarrollar los tejidos musculares. Tanto para perder peso como para ganar masa muscular, es necesario un consumo adecuado de proteínas para mantener la masa muscular mientras se quema grasa. Opta por fuentes de proteína magra para minimizar el consumo de grasa.
  2. Carbohidratos : Los carbohidratos son la principal fuente de energía de nuestro cuerpo, especialmente durante entrenamientos de alta intensidad que favorecen el aumento de masa muscular. Los cereales integrales, las frutas y las verduras son excelentes opciones.
  3. Grasas : Las grasas saludables, como las que se encuentran en el pescado, los frutos secos y los aguacates, contribuyen no solo al equilibrio hormonal, sino también a la salud en general. Desempeñan un papel importante en la absorción de nutrientes, ayudando a transportar las vitaminas A, D, E y K.

Es fundamental reconocer el equilibrio entre estos nutrientes. Y al mismo tiempo que incluimos recomendaciones alimentarias, recordemos la importancia de la salud intestinal. Un intestino sano puede mejorar la absorción general de nutrientes, optimizar nuestros niveles de energía e incluso influir en nuestros antojos. Si estás listo para comenzar tu camino hacia una mejor salud intestinal, no olvides explorar nuestras soluciones probióticas con respaldo clínico. Siéntete mejor por dentro y por fuera: ¡Suscríbete y ahorra !

Alimentos para ganar músculo y perder peso

1. Proteínas magras

Pechuga de pollo

La pechuga de pollo, un alimento básico en las dietas para ganar masa muscular, está repleta de proteínas de alta calidad (unos 26,7 g por ración de 85 g). Además, es baja en grasas, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan aumentar su masa muscular sin descuidar su peso.

Pechuga de pavo

Al igual que el pollo, la pechuga de pavo contiene aproximadamente 26 g de proteína por porción de 85 g (3 onzas) y es baja en grasas. Su perfil nutricional favorece la recuperación y el crecimiento muscular sin aportar calorías innecesarias.

Pescado (Salmón, Atún, Tilapia)

El pescado aporta proteínas de alta calidad y es rico en ácidos grasos omega-3, conocidos por sus beneficios para la salud cardiovascular y por reducir la inflamación asociada al ejercicio intenso. El salmón contiene unos 17 g de proteína por cada 85 g (3 onzas), mientras que el atún aporta un poco más, alrededor de 20 g. La tilapia es otra opción magra que vale la pena considerar.

Huevos

Un huevo contiene aproximadamente 6 g de proteína de alta calidad, además de vitaminas y nutrientes esenciales como la colina y el selenio, que favorecen el crecimiento y la recuperación muscular. Asimismo, el aminoácido leucina presente en los huevos desempeña un papel fundamental en la síntesis de proteínas musculares.

Yogur griego

El yogur griego, rico en proteínas (aproximadamente 20 g por ración), también contiene probióticos que favorecen la salud intestinal, contribuyendo a la absorción de nutrientes y al bienestar general. A la hora de planificar tus tentempiés, considéralo una opción rápida y práctica.

2. Proteínas de origen vegetal

Quinoa

La quinoa es una proteína completa, ya que contiene los nueve aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita. Además, es rica en fibra y carbohidratos complejos que aportan energía durante el ejercicio. Una taza proporciona aproximadamente 8 g de proteína, lo que la hace ideal para el mantenimiento muscular y el control del peso.

Edamame

Estas vainas de soja jóvenes son ricas en proteínas y fibra. Una taza de edamame cocido aporta aproximadamente 18 g de proteínas, además de vitaminas y minerales esenciales, como el hierro, fundamental para obtener energía durante el ejercicio.

Frijoles y legumbres

Ya sean garbanzos, frijoles negros o lentejas, las legumbres son ricas en fibra y aportan una buena cantidad de proteínas (alrededor de 15 g por taza), además de ser bajas en grasas. Pueden ayudarte a sentirte saciado y a la vez favorecer el desarrollo muscular.

Tofu

Esta versátil fuente de proteína se elabora a partir de soja y se integra fácilmente en diversos platos. Cada media taza aporta unos 10 g de proteína, además de ácidos grasos esenciales, lo que la convierte en una excelente alternativa a la carne.

3. Grasas saludables

Palta

Los aguacates son ricos en grasas monoinsaturadas que ayudan a mantener la salud del corazón. También aportan vitaminas y minerales que favorecen la recuperación muscular. Además, son muy versátiles y se pueden añadir a batidos, ensaladas o comer solos.

Frutos secos y semillas

Las almendras, las nueces, las semillas de chía y las semillas de lino son ejemplos de alimentos ricos en nutrientes que aportan grasas saludables, proteínas y fibra. Eso sí, ten cuidado con las porciones, ya que son muy calóricos.

Aceite de oliva

Incorporar aceite de oliva a tu dieta te aporta grasas saludables y antioxidantes. Úsalo en ensaladas o para preparar comidas, ya que mejora tanto la apariencia como la salud.

4. Carbohidratos para obtener energía

Granos integrales

El arroz integral, la quinoa y la avena son excelentes fuentes de carbohidratos complejos. Aportan energía para el ejercicio y favorecen la recuperación. Los cereales integrales también regulan los niveles de azúcar en sangre, evitando así bajones de energía.

Verduras y frutas

Las verduras de hoja verde, las batatas y una variedad de frutas no solo aportan vitaminas y minerales esenciales, sino que también son ricas en fibra. Ayudan a promover la sensación de saciedad y a mantener una digestión óptima.

5. Suplementos

Si bien consumir alimentos integrales es fundamental, a algunas personas les resulta difícil cubrir sus necesidades de proteínas. Aquí es donde los suplementos de proteína en polvo de alta calidad pueden ser muy útiles. Descubre nuestra selección de probióticos puros y funcionales en Bala Health para obtener más apoyo en tu camino hacia el bienestar.

Planificación de comidas: Cómo integrarlo todo

Crear un plan de comidas que destaque estas opciones alimenticias puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de forma más eficaz. Aquí tienes un ejemplo de un plan de comidas diario:

Desayuno

  • Huevos revueltos con espinacas y tomates
  • Tostada integral con aguacate

Bocadillo

  • Yogur griego con frutos rojos y frutos secos picados

Almuerzo

  • Pechuga de pollo a la parrilla con quinoa y guarnición de verduras mixtas

Bocadillo

  • Edamame o un puñado de almendras

Cena

  • Salmón al horno con arroz integral y brócoli al vapor

Después del entrenamiento

  • Batido de proteínas o un tentempié rico en proteínas como requesón con fruta

Salud intestinal y desarrollo muscular

Al incorporar estos alimentos a nuestra dieta, no debemos pasar por alto el papel de la salud intestinal en la absorción de nutrientes y la vitalidad general. Las investigaciones demuestran que una microbiota intestinal saludable puede ayudar a optimizar la capacidad del cuerpo para utilizar eficazmente los alimentos que consumimos.

Aquí es donde entran en juego los probióticos. Los probióticos, las bacterias beneficiosas de nuestro intestino, son cruciales para la digestión y contribuyen a la salud general de nuestra microbiota. Nuestros probióticos estrella de Bala Health se formularon con cepas clínicamente validadas para favorecer la salud intestinal, ayudando así a la absorción de nutrientes, vital para la recuperación y el crecimiento muscular. Al mejorar la función intestinal, podemos aprovechar mejor los nutrientes que nos aportan los alimentos.

Cuidar tu salud intestinal es fundamental, sobre todo si tu objetivo es ganar masa muscular y perder peso. Empieza a mejorar tu salud digestiva con nuestros probióticos. ¡Compra ahora !

Preguntas frecuentes

¿Qué alimentos son mejores para ganar masa muscular?

Las proteínas magras (como el pollo, el pavo y el pescado), las proteínas de origen vegetal (como las lentejas y el tofu), los cereales integrales, las frutas y las verduras son excelentes opciones.

¿Puedo ganar músculo mientras pierdo peso?

Sí, con una dieta rica en nutrientes que incluya suficiente proteína y entrenamiento de resistencia, es posible ganar músculo estando en déficit calórico.

¿Cuánta proteína necesito para desarrollar músculo?

Intenta consumir entre 1,4 y 2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. Lo mejor es distribuir la ingesta de proteínas a lo largo del día.

¿Cómo ayudan los probióticos a ganar masa muscular?

Los probióticos ayudan a mejorar la salud intestinal, lo que puede potenciar la absorción de nutrientes y la salud en general, incluyendo la recuperación tras el ejercicio.

¿Qué papel desempeñan los carbohidratos en el desarrollo muscular?

Los carbohidratos son fundamentales para obtener energía durante los entrenamientos; proporcionan la energía necesaria para rendir al máximo y recuperarse del ejercicio. Además, favorecen la recuperación muscular.

Conclusión

Ganar masa muscular mientras se pierde peso es todo un reto, pero es posible con una alimentación adecuada y un compromiso con una nutrición equilibrada. Al priorizar proteínas de alta calidad, grasas saludables y carbohidratos nutritivos, podemos nutrir nuestro cuerpo correctamente y potenciar el desarrollo muscular, manteniendo un peso saludable.

En este camino hacia nuestros objetivos de salud, recuerda que la salud intestinal juega un papel crucial en nuestro bienestar general. Para cuidar tu salud intestinal con probióticos eficaces y avalados científicamente, descubre nuestra gama en Bala Health. ¡Empieza hoy mismo tu camino hacia una mejor salud intestinal !

Por último, estamos aquí para acompañarte en cada paso de tu transformación. Para descubrir el mejor plan para tus necesidades específicas, realiza nuestro cuestionario de pérdida de peso de 3 minutos y descubre tu hoja de ruta personalizada para la salud intestinal. ¡Juntos, emprendamos el camino hacia una vida más sana y llena de vitalidad!

Entrada anterior
Qué alimentos aceleran tu metabolismo para perder peso: una guía completa
Siguiente publicación
Qué alimentos indios comer para perder peso: Tu guía completa

Brilla por dentro y por fuera

Ciertas cepas probióticas ayudan a producir vitaminas B esenciales y vitamina K directamente en el intestino, contribuyendo al metabolismo energético y al bienestar general.

Probióticos Black Bala - 1 paquete
Probióticos Black Bala - 1 paquete
Más información
Probióticos Black Bala - Paquete de 3
Probióticos Black Bala - Paquete de 3
Más información
Probióticos Black Bala - Paquete de 6
Probióticos Black Bala - Paquete de 6
Más información
Probióticos Black Bala - Paquete de 2
Probióticos Black Bala - Paquete de 2
Más información