Ir directamente al contenido
Hero Background Image

Comprender los macronutrientes: ¿Qué porcentaje de macronutrientes debemos consumir para perder peso?

Bala Health
July 31, 2025

Tabla de contenido

  1. Introducción
  2. ¿Qué son los macronutrientes?
  3. El papel de los carbohidratos en la pérdida de peso
  4. La importancia de las proteínas en la pérdida de peso
  5. El papel de las grasas en la pérdida de peso
  6. ¿Qué porcentaje de macronutrientes debemos consumir para perder peso?
  7. Cómo calcular tus macronutrientes para perder peso
  8. La conexión intestino-microbioma
  9. Conclusión

Introducción

¿Sabías que aproximadamente el 70% de nuestro sistema inmunitario reside en el intestino? Esta sorprendente estadística nos recuerda lo estrechamente ligadas que están la digestión y la salud en general. La salud intestinal no se trata solo de evitar molestias; es fundamental para nuestro bienestar, ya que influye en todo, desde nuestro estado de ánimo hasta nuestros niveles de energía. ¿Estás cansado/a de la confusión que rodea a las dietas y la pérdida de peso? ¿Te has preguntado alguna vez qué papel juegan los macronutrientes en esta compleja ecuación?

En este artículo, exploraremos los macronutrientes esenciales (carbohidratos, proteínas y grasas) y cómo contribuyen a una pérdida de peso exitosa. También analizaremos qué porcentaje de macronutrientes debemos consumir para un control de peso eficaz. Al finalizar la lectura, comprenderás mejor cómo adaptar tu dieta para apoyar tu proceso de pérdida de peso y, al mismo tiempo, mejorar tu salud intestinal.

En Bala Health , nos comprometemos a simplificar la salud y el bienestar, especialmente en lo que respecta a la digestión y la salud intestinal. Nuestros probióticos, avalados científicamente, están diseñados para fortalecer tu microbiota intestinal y ayudarte a sentirte mejor por dentro y por fuera. Creemos que comprender tu cuerpo y sus necesidades te da poder, por eso promovemos la transparencia y la sencillez en el asesoramiento sobre salud.

Adentrémonos en el mundo de los macronutrientes y desmitifiquemos qué funciona para perder peso.

¿Qué son los macronutrientes?

Los macronutrientes son los nutrientes que necesitamos en grandes cantidades para dar energía a nuestro cuerpo. Incluyen:

  • Carbohidratos : La principal fuente de energía de nuestro cuerpo.
  • Proteínas : Esenciales para la formación y reparación de tejidos, incluidos los músculos.
  • Grasas : Importantes para la producción de hormonas y la absorción de ciertas vitaminas.

Si bien los tres macronutrientes son cruciales para la salud, el equilibrio entre ellos puede variar según las necesidades y objetivos individuales, especialmente en lo que respecta a la pérdida de peso.

El papel de los carbohidratos en la pérdida de peso

Los carbohidratos suelen tener mala fama, sobre todo entre quienes buscan perder peso. Sin embargo, son vitales para obtener energía, especialmente durante actividades de alta intensidad. Los carbohidratos se descomponen en glucosa, que alimenta nuestros músculos y cerebro.

Tipos de carbohidratos

  1. Carbohidratos complejos : presentes en cereales integrales, verduras y legumbres, estos carbohidratos son ricos en fibra y tardan más en digerirse, lo que te mantiene saciado durante más tiempo.
  2. Carbohidratos simples : presentes en alimentos y bebidas azucaradas, pueden provocar picos de azúcar en sangre y aumento del hambre.

Ingesta recomendada

Para una dieta equilibrada, se recomienda que entre el 45% y el 65% de las calorías diarias provengan de los carbohidratos. Este porcentaje puede variar según el nivel de actividad y el metabolismo de cada persona.

La importancia de las proteínas en la pérdida de peso

La proteína es fundamental para la pérdida de peso. No solo ayuda a construir y reparar los tejidos, sino que también juega un papel importante en la saciedad, lo que significa que puede ayudar a controlar el hambre.

Beneficios de la proteína

  • Preservación muscular : Al perder peso, es fundamental mantener la masa muscular. La proteína ayuda a conseguirlo.
  • Efecto térmico : Las proteínas tienen un mayor efecto térmico que las grasas y los carbohidratos, lo que significa que requieren más energía para su digestión.
  • Saciedad : Los alimentos ricos en proteínas te mantienen lleno durante más tiempo, lo que puede ayudar a reducir la ingesta calórica total.

Ingesta recomendada

La mayoría de los profesionales de la salud recomiendan que los adultos consuman entre el 10 y el 35 % de sus calorías diarias provenientes de proteínas. Para quienes buscan bajar de peso, un consumo mayor, de entre el 25 y el 30 %, puede ser beneficioso.

El papel de las grasas en la pérdida de peso

Las grasas suelen ser malinterpretadas; sin embargo, son cruciales para diversas funciones corporales, incluyendo la producción de hormonas y la absorción de nutrientes.

Tipos de grasas

  1. Grasas saludables : presentes en alimentos como el aguacate, los frutos secos y el aceite de oliva, estas grasas pueden favorecer la pérdida de peso al mantenerte lleno y satisfecho.
  2. Grasas poco saludables : Las grasas trans y el exceso de grasas saturadas que se encuentran en los alimentos procesados ​​pueden provocar aumento de peso y problemas de salud.

Ingesta recomendada

Las grasas deben representar entre el 20 y el 35 % de tu ingesta calórica diaria. Es fundamental centrarse en fuentes de grasas saludables para obtener sus beneficios sin efectos adversos.

¿Qué porcentaje de macronutrientes debemos consumir para perder peso?

Entonces, ¿cuál es la proporción ideal de macronutrientes para perder peso? Si bien no existe una respuesta única, aquí hay algunas pautas generales:

  • Carbohidratos : 45-65%
  • Proteínas : 25-30%
  • Grasas : 20-35%

Estas proporciones pueden ajustarse en función de las preferencias individuales, los niveles de actividad y los objetivos de pérdida de peso.

Ejemplo de proporción para la pérdida de peso

Para una persona que consume una dieta de 2000 calorías, un enfoque equilibrado podría ser el siguiente:

  • Carbohidratos : 900-1300 calorías (225-325 g)
  • Proteínas : 500-600 calorías (125-150 g)
  • Grasas : 400-700 calorías (44-78 g)

La importancia de la individualización

Es fundamental comprender que las necesidades individuales pueden variar. Factores como la edad, el sexo, el nivel de actividad y la salud metabólica deben tenerse en cuenta al determinar los macronutrientes ideales.

Cómo calcular tus macronutrientes para perder peso

Calcular tus macros puede ser sencillo, pero requiere algunos pasos iniciales:

  1. Determina tus necesidades calóricas diarias : Utiliza una calculadora de gasto energético diario total (TDEE) para averiguar cuántas calorías quemas diariamente.
  2. Crea un déficit calórico : Para perder peso, necesitas consumir menos calorías que tu TDEE (Gasto Energético Diario Total); normalmente se recomienda un déficit de 300 a 500 calorías al día.
  3. Distribuya sus macronutrientes : Una vez que tenga su objetivo diario de calorías, determine el porcentaje de distribución de cada macronutriente y convierta esos porcentajes a gramos.

Consejos para el éxito

  • Controla tu ingesta : Utiliza un diario de alimentos o una aplicación para controlar tu ingesta diaria y mantenerte responsable.
  • Enfócate en alimentos integrales : Prioriza los alimentos ricos en nutrientes sobre las opciones procesadas para una mejor salud y mayor saciedad.
  • Mantén la flexibilidad : ajusta tus macronutrientes según cómo responda tu cuerpo y no dudes en consultar a un nutricionista para obtener asesoramiento personalizado.

La conexión intestino-microbioma

En Bala Health , sabemos que la salud intestinal juega un papel fundamental en el control del peso. Un microbioma saludable influye en cómo nuestro cuerpo metaboliza los nutrientes y regula el hambre. Nuestros probióticos, limpios y respaldados científicamente, están diseñados para favorecer un entorno intestinal saludable, ayudándote a sentirte mejor por dentro y por fuera.

Cómo los probióticos ayudan a perder peso

Las investigaciones sugieren que ciertas cepas probióticas pueden ayudar a controlar el peso al promover una microbiota intestinal saludable. Una microbiota equilibrada puede mejorar la digestión e incluso influir en la capacidad del cuerpo para absorber nutrientes de manera eficaz.

El papel de la salud intestinal en la absorción de macronutrientes

Cuando nuestra salud intestinal está optimizada, podemos absorber mejor los nutrientes de los macronutrientes que consumimos. Esto significa que el equilibrio adecuado de carbohidratos, proteínas y grasas será más eficaz para favorecer la pérdida de peso cuando nuestro intestino funciona correctamente.

Conclusión

En conclusión, comprender el papel y el equilibrio de los macronutrientes es fundamental para una pérdida de peso exitosa. Al centrarnos en una ingesta equilibrada de carbohidratos, proteínas y grasas, podemos crear un enfoque sostenible para la alimentación que favorezca tanto la pérdida de peso como la salud en general. Recuerda, no existe una respuesta universal: la personalización es clave.

Al comenzar tu camino hacia una mejor salud intestinal y un control de peso óptimo, te invitamos a realizar nuestro cuestionario para la pérdida de peso y así descubrir tu plan personalizado para el bienestar intestinal. Y no olvides explorar nuestros probióticos con respaldo clínico para apoyarte en tu camino hacia una mejor salud integral.

Preguntas frecuentes

P: ¿Puedo perder peso sin contar macronutrientes? A: Sí, centrarse en una dieta equilibrada y prestar atención al tamaño de las porciones también puede conducir a la pérdida de peso.

P: ¿Con qué frecuencia debo ajustar mis macros? A: Es una buena idea reevaluar tus macronutrientes cada pocas semanas o cuando notes un estancamiento en tu pérdida de peso.

P: ¿Existen riesgos al contar macronutrientes? A: Para algunos, centrarse demasiado en los números puede llevar a hábitos alimenticios poco saludables. Siempre prioriza un enfoque equilibrado de la nutrición.

P: ¿Cómo pueden ayudar los probióticos a perder peso? A: Los probióticos pueden ayudar a la digestión y favorecer una microbiota intestinal saludable, lo que puede influir en el control del peso y la salud en general.

P: ¿Qué ocurre si soy vegetariano o vegano? A: Aún puedes cubrir tus necesidades de macronutrientes con fuentes vegetales de proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos.

Al comprender e implementar estas pautas sobre macronutrientes, podemos tomar decisiones informadas que nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos de pérdida de peso y a mantener una microbiota intestinal saludable. ¡Demos juntos el siguiente paso hacia una mejor salud!

Entrada anterior
Qué comemos en el desayuno para perder peso: una guía completa
Siguiente publicación
¿Puedo comer miel para bajar de peso? Descubre la dulce solución para alcanzar tus objetivos de dieta.

Brilla por dentro y por fuera

Ciertas cepas probióticas ayudan a producir vitaminas B esenciales y vitamina K directamente en el intestino, contribuyendo al metabolismo energético y al bienestar general.

Probióticos Black Bala - 1 paquete
Probióticos Black Bala - 1 paquete
Más información
Probióticos Black Bala - Paquete de 3
Probióticos Black Bala - Paquete de 3
Más información
Probióticos Black Bala - Paquete de 6
Probióticos Black Bala - Paquete de 6
Más información
Probióticos Black Bala - Paquete de 2
Probióticos Black Bala - Paquete de 2
Más información