Ir directamente al contenido
Hero Background Image

¿Se pueden tomar probióticos durante la diarrea? Comprender la ciencia y los beneficios.

Bala Health
July 24, 2025

Tabla de contenido

  1. Introducción
  2. Comprender la diarrea: causas y tipos
  3. Probióticos: ¿Qué son?
  4. ¿Pueden los probióticos ayudar durante la diarrea?
  5. Consideraciones de seguridad
  6. Cómo tomar probióticos durante la diarrea
  7. Consejos de estilo de vida para favorecer la salud intestinal
  8. El papel de los probióticos de Bala Health
  9. Conclusión
  10. Preguntas frecuentes

Introducción

¿Sabías que aproximadamente 1 de cada 5 adultos sufre diarrea cada año? Es un problema común y, para muchos, la molestia puede ser bastante angustiante. El intestino es un ecosistema complejo, y las alteraciones en este delicado equilibrio pueden provocar diversos problemas digestivos, incluida la diarrea. Con el auge de los probióticos en la industria de la salud y el bienestar, muchas personas se hacen una pregunta fundamental: ¿Se pueden tomar probióticos durante la diarrea?

Como marca de bienestar dedicada a simplificar la salud intestinal, en Bala Health comprendemos la confusión que rodea a los probióticos y su papel en la salud digestiva. Nuestra misión es brindarte información científica que contribuya a tu bienestar. En esta entrada del blog, exploraremos la relación entre los probióticos y la diarrea, investigaremos los tipos de probióticos que pueden ser beneficiosos, hablaremos sobre su seguridad y te daremos consejos prácticos para incorporarlos a tu rutina.

Al finalizar este artículo, comprenderás mejor cómo los probióticos pueden favorecer la salud intestinal durante los episodios de diarrea, ayudándote a tomar decisiones informadas sobre tu salud. Así que, si estás cansado de la confusión y el escepticismo que rodea a los probióticos, ¡analicemos juntos la ciencia detrás de ellos!

Comprender la diarrea: causas y tipos

Para analizar eficazmente el papel de los probióticos en el tratamiento de la diarrea, es fundamental comprender primero qué es la diarrea y los distintos tipos que existen.

¿Qué es la diarrea?

La diarrea se caracteriza por un aumento en la frecuencia de las deposiciones, lo que produce heces sueltas o acuosas. Puede ser aguda (con una duración inferior a dos semanas) o crónica (con una duración superior a cuatro semanas). La diarrea aguda puede tener numerosas causas, entre ellas:

  • Infecciones: Las infecciones virales, bacterianas o parasitarias son las causas más comunes.
  • Intolerancias alimentarias: Ciertos alimentos pueden provocar malestar digestivo.
  • Medicamentos: Los antibióticos, por ejemplo, pueden alterar la microbiota intestinal.
  • Trastornos digestivos: afecciones como el síndrome del intestino irritable (SII) o la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) también pueden provocar diarrea.

Tipos de diarrea

  1. Diarrea infecciosa aguda: Suele estar causada por virus como el rotavirus o el norovirus, o por bacterias como la E. coli. Este tipo generalmente se resuelve por sí solo.
  2. Diarrea asociada a antibióticos: Se produce cuando los antibióticos alteran el equilibrio natural de las bacterias en el intestino.
  3. Diarrea del viajero: Común entre los viajeros, a menudo causada por el consumo de alimentos o agua contaminados.
  4. Diarrea crónica: Dura más de cuatro semanas y puede estar relacionada con afecciones de salud subyacentes.

Comprender la causa subyacente de la diarrea es crucial porque influye en los enfoques de tratamiento, incluido el posible uso de probióticos.

Probióticos: ¿Qué son?

Los probióticos son microorganismos vivos que aportan beneficios para la salud cuando se consumen en cantidades adecuadas. A menudo se les denomina bacterias «buenas» o «amigables». Los probióticos se encuentran en diversos alimentos, como el yogur y los productos fermentados, o se pueden tomar como suplementos dietéticos.

¿Cómo funcionan los probióticos?

Los probióticos ayudan a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal, lo cual es esencial para la salud intestinal en general. Pueden:

  • Refuerza la barrera intestinal: Los probióticos pueden ayudar a fortalecer la mucosa intestinal, evitando que las bacterias dañinas entren en el torrente sanguíneo.
  • Modula el sistema inmunitario: Un microbioma intestinal saludable puede mejorar la respuesta inmunitaria, reduciendo potencialmente el riesgo de infecciones que provocan diarrea.
  • Producen ácidos grasos de cadena corta (AGCC): Algunos probióticos fermentan las fibras dietéticas para producir AGCC, que proporcionan energía a las células intestinales y tienen efectos antiinflamatorios.

¿Pueden los probióticos ayudar durante la diarrea?

La eficacia de los probióticos durante la diarrea puede variar según el tipo y la causa de la afección. Las investigaciones sugieren que ciertas cepas probióticas pueden ofrecer beneficios para tipos específicos de diarrea, pero no constituyen una solución universal.

Evidencia sobre probióticos y diarrea

  1. Diarrea infecciosa aguda:
    • Diversos estudios indican que los probióticos pueden ayudar a acortar la duración de la diarrea infecciosa aguda. Por ejemplo, una revisión Cochrane de 2010 halló que los probióticos redujeron la duración de la diarrea en aproximadamente 25 horas.
    • Sin embargo, revisiones más recientes han mostrado resultados mixtos, y algunas concluyen que los probióticos pueden tener poco o ningún efecto sobre la duración de la diarrea.
  2. Diarrea asociada a antibióticos:
    • Los antibióticos pueden alterar el equilibrio de la microbiota intestinal, lo que provoca diarrea. Se ha demostrado que los probióticos, especialmente cepas como Saccharomyces boulardii y ciertas especies de Lactobacillus , ayudan a reducir la diarrea asociada a los antibióticos.
    • Tomar probióticos dentro de los dos días posteriores al inicio del tratamiento con antibióticos puede ofrecer los mejores resultados.
  3. Diarrea del viajero:
    • Se ha demostrado que los probióticos, en particular el S. boulardii , reducen la incidencia de la diarrea del viajero, aunque se necesitan más investigaciones para confirmar su eficacia en diversas cepas.
  4. Diarrea crónica:
    • La evidencia sobre el uso de probióticos en la diarrea crónica es menos sólida, y su uso debe considerarse caso por caso, a menudo en consulta con un profesional de la salud.

Cepas a considerar

Al considerar los probióticos para la diarrea, ciertas cepas han mostrado ser prometedoras:

  • Lactobacillus rhamnosus GG: Ampliamente estudiado por su eficacia en la prevención de la diarrea asociada a antibióticos.
  • Saccharomyces boulardii: Una levadura que ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de diversos tipos de diarrea, incluida la causada por antibióticos y viajes.
  • Lactobacillus casei: Puede ser útil en casos de diarrea aguda.
  • Bifidobacterium bifidum: Puede favorecer la salud intestinal y se incluye con frecuencia en formulaciones probióticas multicepa.

Consideraciones de seguridad

Si bien los probióticos generalmente se consideran seguros para la mayoría de las personas, ciertas poblaciones deben tener precaución:

  • Personas inmunocomprometidas: Aquellas personas con sistemas inmunitarios debilitados deben consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a tomar probióticos, ya que pueden correr el riesgo de contraer infecciones.
  • Trastornos gastrointestinales graves: Las personas con afecciones como el sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO) pueden experimentar un empeoramiento de los síntomas.
  • Niños: La Asociación Americana de Gastroenterología desaconseja el uso de probióticos para la diarrea infecciosa aguda en niños pequeños.

Cómo tomar probióticos durante la diarrea

Si decide probar los probióticos durante un episodio de diarrea, aquí tiene algunos consejos prácticos:

  1. Elija la cepa adecuada: Seleccione cepas cuya eficacia para su tipo específico de diarrea esté respaldada por investigaciones.
  2. Tómelos pronto: Para la diarrea asociada a antibióticos, comience a tomar probióticos tan pronto como inicie su régimen de antibióticos.
  3. Siga las instrucciones de dosificación: Las dosis de probióticos se miden en unidades formadoras de colonias (UFC). Las dosis habituales oscilan entre 1 y 10 mil millones de UFC al día, pero pueden recomendarse dosis más altas según el producto específico.
  4. Manténgase hidratado: La diarrea puede provocar deshidratación, así que asegúrese de beber muchos líquidos mientras toma probióticos.

Consejos de estilo de vida para favorecer la salud intestinal

Además de considerar los probióticos, existen varios cambios en el estilo de vida que pueden favorecer la salud intestinal y potencialmente mitigar la diarrea:

  • Manténgase hidratado: Beba líquidos claros y soluciones electrolíticas para prevenir la deshidratación.
  • Sigue una dieta equilibrada: incorpora alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales integrales, para favorecer una microbiota intestinal saludable.
  • Limita los alimentos desencadenantes: Identifica y evita los alimentos que te provocan problemas digestivos, como los lácteos o los alimentos altamente procesados.
  • Controla el estrés: El estrés puede agravar los problemas intestinales, por lo que prácticas como la atención plena, el yoga o el ejercicio suave pueden ser beneficiosas.
  • Actividad física regular: Mantenerse activo puede favorecer una digestión saludable.

El papel de los probióticos de Bala Health

En Bala Health, nos enorgullecemos de ofrecer probióticos limpios, funcionales y con respaldo científico, diseñados para favorecer la salud intestinal. Nuestro probiótico estrella está formulado con cepas clínicamente validadas que mejoran la salud digestiva, priorizando la seguridad y la eficacia.

Empoderando tu salud intestinal

Creemos que todos merecen acceso a probióticos seguros y eficaces. Al elegir nuestros productos, puede tener la tranquilidad de saber que está dando un paso hacia una mejor salud intestinal. Si le interesa probar nuestros probióticos, puede comprar nuestros probióticos con respaldo clínico ahora y comenzar hoy mismo su camino hacia una mejor salud intestinal.

Conclusión

En resumen, si bien los probióticos pueden ser beneficiosos para ciertos tipos de diarrea, su eficacia varía según las circunstancias individuales. Consulte siempre con un profesional de la salud para determinar el mejor tratamiento para su caso particular. Recuerde que mantener una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable es fundamental para la salud intestinal.

Si estás listo para dar el siguiente paso en tu camino hacia el bienestar, considera realizar nuestro cuestionario de pérdida de peso de 3 minutos para encontrar tu plan personalizado para la salud intestinal. ¡Juntos podemos trabajar para que te sientas mejor por dentro y por fuera!

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo tomar probióticos durante la diarrea?
Sí, ciertas cepas probióticas pueden ser beneficiosas durante los episodios de diarrea, particularmente en casos de diarrea asociada a antibióticos y diarrea del viajero.

2. ¿Cuáles son las mejores cepas probióticas para la diarrea?
Cepas como Lactobacillus rhamnosus GG y Saccharomyces boulardii han mostrado ser prometedoras en la investigación para el tratamiento de tipos específicos de diarrea.

3. ¿Son seguros los probióticos para todos?
Si bien los probióticos son generalmente seguros para las personas sanas, aquellas con sistemas inmunitarios comprometidos o trastornos gastrointestinales específicos deben consultar a un profesional de la salud antes de usarlos.

4. ¿Cómo sé si los probióticos me están funcionando?
Es posible que note mejorías en sus síntomas, como deposiciones más regulares o una reducción de los episodios de diarrea.

5. ¿Debo consultar a un médico antes de tomar probióticos?
Sí, especialmente si padece alguna afección médica subyacente o si experimenta diarrea grave o persistente.

Al comprender el papel de los probióticos en la salud digestiva, podemos empoderarnos para tomar decisiones informadas sobre nuestro bienestar. ¡Emprendamos juntos este camino!

Entrada anterior
¿Qué beneficios aportan los probióticos a la salud femenina? Descubre sus ventajas para las mujeres.
Siguiente publicación
¿Por qué los probióticos causan diarrea? Entendiendo la relación.

Brilla por dentro y por fuera

Ciertas cepas probióticas ayudan a producir vitaminas B esenciales y vitamina K directamente en el intestino, contribuyendo al metabolismo energético y al bienestar general.

Probióticos Black Bala - 1 paquete
Probióticos Black Bala - 1 paquete
Más información
Probióticos Black Bala - Paquete de 3
Probióticos Black Bala - Paquete de 3
Más información
Probióticos Black Bala - Paquete de 6
Probióticos Black Bala - Paquete de 6
Más información
Probióticos Black Bala - Paquete de 2
Probióticos Black Bala - Paquete de 2
Más información